
En el año 1357, dos jovenes (Francois y Thom) llegan al santuario de San Miguel de Aralar buscando trabajo.
La comunidad de religiosos del santuario acceden a contratarlos, y la vida de los dos jóvenes discurre plácida y serenamente…, hasta que se produce una misteriosa desaparición.
El misterio de Aralar es un relato de Sandra Iraizoz, e ilustrado por Patricia Miranda, con el que los más jóvenes disfrutarán de la lectura y se adentrarán en la historia de este lugar emblemático del cristianismo en Navarra, cuyos orígenes hay que buscarlos en la leyenda del caballero Teodosio de Goñi.
El texto sirve de base a un juego de escape (escape room) que se promueve por colegios y centros culturales.
Click en la portada para conocer más de la obra y el autor
Martina y Pablo son dos hermanos inquietos y curiosos, de 9 y 5 años respectivamente. Un día, sus padres deciden llevarlos al castillo de Olite, en el corazón de Navarra, donde tendrán la oportunidad de viajar en el tiempo hasta el siglo XV y vivir una aventura en la corte del rey Carlos III el Noble.
Su compañero de emociones será nada más y nada menos que un niño llamado Carlos de Viana.
Click en la portada para conocer más de la obra y el autor
Jesús Sanz Irigoyen, pamplonés de toda la vida, publica su segundo libro con nuestra editorial. En esta ocasión se trata de un libro infantil que en realidad son dos libros, que nos revelan, asimismo, sendas facetas del autor. La del abuelo que extraña al nieto recién nacido que tuvo que marchar a lejanas tierras. Y la del fabulador que, con sus cuentos, pretende entretener y divertir a ese mismo nieto.
Sin que sepamos con certeza si las cartas fueron la excusa de los cuentos, o si todo sucedió al revés, lo cierto es que estamos ante un conjunto de escritos llenos de humanidad, humor y fantasía que agradarán a grandes y pequeños.
Click en la portada para conocer más de la obra y el autor
Olaia Merino dibuja con naturalidad y un gran dominio del color Pava Navidad un relato escrito por una tía suya, Marian, fallecida recientemente. Por este motivo, el relato está repleto, tal y como se apunta en el subtítulo, de cruda realidad, toda vez que pueden encontrarse conexiones entre lo real y lo ficticio.
Pava Navidad es un libro en el que imagen y palabra se dan la mano para configurar una historia que agradará y dará que pensar tanto a mayores como a pequeños.
Click en la portada para conocer más de la obra y el autor
Aviario fantástico es un libro para que padres y madres compartan con sus hijos esa actividad tan elemental como divertida que es darle color a unos pájaros fantásticos salidos de la imaginación de Lucho Herrera. Los textos que los acompañan, llenos de poesía e imaginación, son también del mismo Herrera y de Gonzalo Mora.
Click en la portada para conocer más de la obra y el autor